Nos complace invitarte a sumergirte en la historia y espiritualidad de nuestra ciudad a través del fascinante Circuito Religioso. Este recorrido conecta siete puntos emblemáticos que ofrecen una experiencia única para aquellos que desean explorar la rica herencia religiosa de Turismo Capilla del Monte.
Parroquia San Antonio: Inicia tu viaje en la Parroquia San Antonio, un lugar lleno de historia que se remonta a los años 1695 y 1710. La actual iglesia, construida en 1910, alberga un hermoso altar de mármol y vitrales traídos de Alemania en la década de 1950. Disfruta de su belleza y participa en las misas, que se llevan a cabo de martes a viernes a las 18:00hs, sábados a las 19:00hs y domingos a las 11:15hs y 19:00hs.
Capilla Nuestra Señora de Fátima: Dirígete al barrio "Balumba" para visitar la Réplica de la capilla original que dio nombre a nuestra ciudad. Conocé la historia del Padre Cesar Ferreyra y su impacto en la comunidad. La capilla abre sus puertas todos los domingos a las 09:00hs.
Nuestra Señora de Pompeya: A solo 900 metros de la Plaza San Martín, encontrarás esta capilla en el barrio "Las Flores". Maravíllate con su piso de granito pulido y su altar de una sola pieza de granito en bruto. Únete a la celebración en honor a la Virgen el 12 de octubre, con misas los sábados a las 16:00hs.
Nuestra Señora del Valle: Ubicada a 800 metros de la Plaza San Martín, esta capilla de estilo chalet serrano te recibirá con hermosos vitraux donados por la artista local Gloria A. Berningaza. Participa en la novena y procesión anual el 10 de abril, con misas los sábados a las 16:00hs.
Vía Crucis en Cerros Las Gemelas: Experimenta la espiritualidad en los Cerros Las Gemelas, donde el artista Armando Pedro Scalisi creó un Vía Crucis durante el Obispado de Monseñor Enrique Pechuan Marín. Únete a la solemne celebración todos los viernes santos y contempla el paisaje único de la ciudad.
Ermita Nuestra Señora de Lourdes: Descubre esta encantadora ermita en la que Monseñor José Donato la entronizó hace más de 10 años. El diseño del Arq. Leo Gista y la herrería de la gruta, donada por el vecino Mario Luna, hacen de este lugar un rincón especial para la espiritualidad.
Gruta de la Virgen de la Medalla Milagrosa: Se encuentra en el barrio “LA ATALAYA”, cruzando la ruta 38 .
Yendo a buscar agua, al matrimonio de Rosa y Raúl Blanchar, se le apareció de entre las nubes la “Virgen”. Aconsejados por el párroco Cesar Ferreyra, comienza a investigas que imagen de virgen era, resulto ser la de la medalla milagrosa, de inmediato buscaron un lugar y allí la colocaron.
A partir de ese momento comenzó la peregrinación y vecinos colaboraron y colaboran con su aporte y trabajo. La fiesta de la virgen es el 27 de Noviembre.
Cada punto está marcado con placas informativas y códigos QR que te llevarán a reseñas detalladas sobre su construcción, fechas de celebración e imágenes. ¡Embárcate en este viaje espiritual y descubre la belleza que Capilla del Monte tiene para ofrecer!
Para mas informacion: www.turismocapilla.gob.ar