Por "El Dani" Lezcano
La Córdoba de antaño tiene cientos de fabulosas Historias y leyendas, una de ellas es la que refiere al “Indio Bamba”.
En la Córdoba colonial, allá por mediados del siglo XVII, una acaudalada familia tradicional, dueños de extensos campos y numerosa hacienda tenía también entre sus “propiedades” a un joven esclavo de nombre “Bamba”. El padre de la familia, tenía una bella hija, María Magdalena, la consentida de su hogar.
Bamba, algunos años mayor que María Magdalena estaba a cargo de su cuidado, pero por obra del destino comenzó a sentir en su pecho el creciente fervor del amor. Su corazón latía más fuerte cuando estaba junto a la doncella, sin embargo, María Magdalena estaba enamorada de un importante joven de la alta sociedad cordobesa: Gaspar de la Quintana.
Sumado a ello, los designios de la época no permitían bajo ningún punto de vista, la existencia del amor entre personas de distintas clases sociales, pero Bamba sabía de las constantes infidelidades de Gaspar hacia María Magdalena, y fue así que al finalizar una fiesta, Bamba persigue a Gaspar y lo mata, para defender el honor de su Ama.
Tras el crimen huye raudamente de la justicia hacia las montañas del sur, pero su visión del crimen y el fuerte sentimiento por su adorable Magdalena lo hacen regresar, y asi, una noche tormentosa se fugaron lejos, a la montaña, donde se amaron sin tapujos durante veinte fervientes años y fruto de esa pasión, tuvieron cuatro hijos: Magín, Crespín, Delfín y el menor de todos, un niño ciego. Los tres hermanos mayores fueron en busca de la flor del liriolay, infalible para sanar al invidente, pero nunca jamás regresaron.
Bamba y María Magdalena vivieron el resto de su vida buscando alimentos para subsistir, así, en uno de esos intentos, Bamba muere por accidente y María sin consuelo vuelve a su cueva donde descubre que el niño ciego estaba muerto. Enloquecida, se recluye en un convento y muere tras un grito aterrador, mientras Fray Luis de Tejeda oficiaba una misa…
La leyenda del Indio “Bamba” se constituye como la más popular de Córdoba; quedó plasmada en el poema de Ataliva Herrera y perpetuada en un impactante monumento, obra del escultor Miguel Borgarello, situado en la Comuna de Estancia Vieja.(5 Km. de Carlos Paz, por ruta 38), ocupa una superficie de 209 metros, realizado en piedra y cemento mide 17 metros. En la parte anterior representa el momento en que Bamba rapta a María Magdalena con el cóndor dominando desde lo alto y en la parte posterior ella con sus cuatro hijos. Dice el Dr. Gilberto Molina a cerca del monumento: “Es absolutamente consagratorio y sin dudas la monumentalidad escultórica mas significativa en el arte de América”.