Si estás buscando una experiencia de viaje verdaderamente única y conectada con la naturaleza, El Impenetrable es el destino que estabas esperando. En este rincón mágico de Argentina, las noches se viven de una manera totalmente diferente. Te invitamos a sumergirte en la belleza de este lugar, donde cada noche se convierte en un espectáculo celestial.
Una de las principales atracciones de El Impenetrable es la oportunidad de dormir bajo el inmenso cielo estrellado que se despliega sobre ti. En este paraje alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, las estrellas se convierten en tus compañeras de aventura. Tendrás la oportunidad de observar constelaciones que quizás nunca antes habías visto y maravillarte con la Vía Láctea que se extiende a lo largo del horizonte. Las noches estrelladas aquí son simplemente deslumbrantes y te harán sentir pequeño frente a la inmensidad del universo.
Durante tus noches en El Impenetrable, te sumergirás en una sinfonía de sonidos naturales que te conectarán de manera profunda con la vida silvestre que habita en este entorno. Los sonidos de grillos, ranas y aves nocturnas llenarán el aire, creando una experiencia auditiva única. Escuchar estos sonidos te hará sentir como si estuvieras inmerso en un mundo totalmente diferente, lejos del bullicio de la vida urbana.
Consejos para una Experiencia Segura y Respetuosa
Para vivir plenamente esta experiencia y asegurarte de que tu visita sea segura y respetuosa con el ambiente, te recomendamos seguir las pautas y recomendaciones proporcionadas por las autoridades locales y organizaciones de conservación. Puedes encontrar información detallada sobre cómo disfrutar de El Impenetrable de manera responsable en el sitio web oficial elimpenetrable.org. Respetar la flora y fauna, no dejar rastro y minimizar tu impacto en este ecosistema único son pasos importantes para preservar este tesoro natural para las generaciones futuras.
-
- Viajar con camioneta de doble tracción
(se puede alquilar en la ciudad de Resistencia). - Asegurarse de tener rueda de auxilio.
Prestar atención a las espinas de vinal, especialmente al borde del camino. - Cargar combustible cada vez que sea posible: las distancias son largas y en algunos pueblos y parajes no hay provisión. Podés cargar en Castelli, Miraflores y Nueva Pompeya.
- Respetar las velocidades máximas dentro y fuera del Parque Nacional: las rutas cruzan caminos de la fauna silvestre así que para preservar los animales y la seguridad, lo mejor es conducir despacio y disfrutar del paisaje.
- Llevar siempre una bolsa para la basura: todo tipo de desecho debe volver hasta un lugar que cuente con disposición de residuos.
- Llevar siempre agua potable: el acceso al agua potable en la zona es restringido.
- Salir preparado/a para la aventura: llevar agua, comida, gorro, protector solar y contra insectos, y abrigo en capas por la gran amplitud térmica, especialmente en invierno. Se recomienda usar ropa de telas livianas que cubra brazos y piernas.
- No cortar leña.
- Tener dinero en efectivo: no se puede usar la tarjeta o hacer pagos virtuales en la región del parque.
- La señal de celular e internet es escasa y no siempre funciona.
- La energía eléctrica proviene de paneles solares y es limitada: por favor, usar responsablemente. No enchufar elementos que trabajen con resistencia, como una pava eléctrica o un secador para el cabello.
- Viajar con camioneta de doble tracción