El famoso Valle del Rio Chubut es el centro de una Región que por su homogeneidad geográfica, social y productiva y por conformar un gran destino turístico, se la denomina Comarca Península Valdés.
De norte a sur la Comarca puede subdividirse en las localidades cercanas a la Península como son Puerto Pirámides y por supuesto Puerto Madryn, y al sur aquellas que acompañan al Rio en su recorrido hacia la desembocadura en el Atlántico y conforma El Valle del Chubut, comenzando por el Dique Florentino Ameghino, las características 28 de Julio y Dolavon, el centro de la cultura galesa Gaiman, Trelew por supuesto y Rawson la capital provincial, la que contienen ya en la costa a Playa Unión y a Puerto Rawson.
Valle del Río Chubut
El Rio Chubut en su recorrido hacia el este hasta su desembocadura al Mar en Puerto Rawson, une un fértil valle donde se sentaron las poblaciones generándose chacras productivas, manufactura de productos gastronómicos artesanales de mar y tierra, historias de vida y alternativas turísticas variadas rodeados por paisajes cambiantes en las distintas estaciones del año.
Recorrerlo permitirá remitirnos al pasado de nuestro planeta, conocer dinosaurios de la Patagonia, acercarnos a la Cultura Galesa en las arquitecturas de las ciudades, las capillas o disfrutando del típico Té Gales, y además deslumbrarnos con el mar abierto y los avistajes embarcados de toninas.
Al oeste de Trelew, el Valle comienza en el Dique Florentino Ameghino, una villa que se conformó a partir de la realización de la represa y que hoy se visita para maravillarse con su paisaje de grandes paredones de roca colorada, arboledas a la vera del río y la monumentalidad de su estanque. No nos podemos olvidar de desayunar en su increíble parador en que se supo alojar el famoso ladrón estadounidense Butch Cassidy
También en el imponente dique tenes como atractivos La Cascada, Cueva leonera, Cerro Los Lingotes y la Cueva de Pintura Rupestre
Seguimos nuestro recorrido, y pasamos por 28 de Julio, pequeña localidad y con una atmósfera agrícola ganadera tranquila y bella, donde disfrutar del río, canales de riego, la capilla y el Museo tecnológico.
Tenes que visitar Casa Amarilla, un almacén de ramos generales inaugurada en 1934, punto de ubicación geográfico antes de la fundación de la misma.
También si te encontras los primeros domingos de cada mes en la localidad visita la Feria de Productores que encontraras de la más variadas producciones locales.
Aquí comienza el camino asfaltado que conforma el Paseo del Valle que culmina en Trelew.
Dolavon, conocida como la ciudad de las Norias (son las norias que levantan agua del canal), te invita a pasear por sus calles rodeadas de antiguas edificaciones y de canales, aportando además la originalidad de eventos como sus carnavales, la Fiesta del Chorizo y la del Capón relacionando el turismo con sus productos tradicionales
Gaiman, es la cuna de la cultura galesa en toda la comarca. Aquí se toma el verdadero Té Gales, imperdible y buscado por los turistas y habitantes locales. Recorrer sus calles es transportarse en el tiempo por su arquitectura tan característica. El Río la recorre en toda su extensión.
Trelew es la ciudad cabecera por su tamaño, historia, servicio de todo tipo y por ser el centro educativo y comercial del Valle. Es además generador de turismo científico en la Patagonia dado que ahí se ubica el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, una de las instituciones más importante del mundo en la especialidad.
Y para finalizar la capital provincial Rawson, punto administrativo pero de gran importancia turística, en ella encontramos la famosa Playa Unión, el balneario de Mar Abierto, un gran litoral costero y la desembocadura del Rio Chubut que abriga al Puerto Rawson.
Te invitamos a visitar la página oficial de Chubut Turismo, y conocer esta provincia única en su belleza.
Acá te dejamos el link : https://chubutpatagonia.gob.ar/