Sumérgete en la majestuosidad de los Andes Patagónicos con una visita al Refugio López, ubicado en las alturas del Cerro López en Bariloche, Río Negro. A 1620 metros sobre el nivel del mar, este refugio te ofrece una experiencia única donde la comodidad se fusiona con la aventura.
Detalles Destacados:
-
Capacidad y Comodidad: Con espacio para hasta 100 personas, el Refugio López se distingue como el más grande y confortable de su tipo en la región.
-
Acceso sin Problemas: Este refugio es de fácil acceso, siendo el punto de partida el Circuito Chico, desde donde un pintoresco sendero te llevará a través del arroyo López hasta sus puertas.
-
Historia y Legado: Nombrado en honor a Alejandro Vicente López y Planes por el Perito Moreno, el refugio rinde tributo a este escritor y político argentino, autor de la letra del himno nacional.
-
Base para Exploraciones: Desde aquí, inicia tus aventuras de trekking hacia los picos Principal, Turista y La Hoya, así como también conexiones con otros refugios para travesías de varios días.
Nieve Perenne: Gracias a su ubicación privilegiada, el Refugio López es un oasis de nieve incluso en pleno verano, brindando una experiencia inolvidable.
Cómo Llegar y Qué Hacer:
Para llegar al Cerro López, dirígete al kilómetro 22.5 del Circuito Chico, donde encontrarás el sendero que te guiará hacia el refugio. Si prefieres viajar en vehículo, podrás detenerte en otros dos refugios en el camino: Roca Negra y Extremo Encantado, desde donde podrás disfrutar de caminatas cortas o paseos en raquetas de nieve en invierno, además de saborear auténtica comida regional.
Consejos para una Experiencia Inolvidable:
El retorno desde el Refugio López sigue el mismo camino de ascenso. Para una experiencia aún más enriquecedora, considera contratar a un Guía de Montaña acreditado por la Asociación Argentina de Guías de Montaña.
En resumen, el Refugio López es el punto de partida ideal para explorar las maravillas naturales de Bariloche y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Mientras te aventuras, recuerda siempre ser respetuoso con la naturaleza y llevar contigo tus residuos. Juntos, cuidemos y preservemos la belleza de nuestro entorno natural.