La provincia de Córdoba nos regala una vez más la oportunidad de sumergirnos en destinos turísticos fascinantes. En esta ocasión, nos aventuramos al norte de la provincia, al mágico Valle de Punilla, para explorar el renombrado Cerro Uritorco, la cima más elevada de las sierras chicas de Córdoba.
Con sus imponentes 1.949 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Uritorco se erige majestuoso. En las faldas de esta maravilla natural, se encuentra el Parque Autóctono, Cultural y Recreativo Los Terrones, donde se entrelazan varios cursos de aguas subterráneas, creando un escenario de belleza inigualable.
La Fusión de Mitos y Naturaleza
Nos encontramos ante un lugar único donde las historias y leyendas se entrelazan con la belleza natural, dando origen a un atractivo turístico especial. El Cerro Uritorco ha sido envuelto en mitos a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un espacio cargado de energía especial y experiencias esotéricas. Desde sus alturas, la contemplación brinda una conexión única con la naturaleza, permitiendo experimentar sensaciones extraordinarias.
Si tienes pensado visitar el Cerro Uritorco, te invito a seguir explorando para obtener todos los detalles necesarios y asegurarte de no perderte nada durante tu visita.
Cómo Llegar al Cerro Uritorco: Un Viaje Accesible y Pintoresco
El Valle de Punilla, atravesado por la ruta nacional 38, se presenta como un destino de fácil acceso desde la ciudad de Córdoba y el norte del país. Aquí te brindo diversas formas de llegar al Cerro Uritorco.
Viaje en Automóvil
Si te encuentras en Capilla del Monte, el trayecto hasta el Cerro Uritorco es breve, apenas tres kilómetros. Desde la Plaza San Martín, toma la Avenida Hipólito Yrigoyen y sigue recto hasta llegar a la Avenida Vélez Sarsfield después de cruzar las cinco esquinas. Luego, toma la calle Berutti, gira a la izquierda, y sigue una cuadra hasta la Avenida Amadeo Sabattini. Desde allí, avanza dos kilómetros para llegar a la entrada del cerro.
Si viajas desde Córdoba en automóvil, toma la ruta 20 hacia el oeste, en dirección a Carlos Paz. Al llegar a Carlos Paz, toma la ruta 38, que te conducirá directamente al Valle de Punilla y, finalmente, a Capilla del Monte.
Viaje desde Buenos Aires
Desde Buenos Aires, toma la Autopista Panamericana y sigue por la ruta 9 ramal Escobar en dirección a Rosario. En Rosario, ingresa a la Avenida 25 de Mayo y retoma la ruta 9 o la Autopista Córdoba-Rosario, ambas paralelas hasta llegar a Córdoba. Desde allí, toma la Avenida Agustín Tosco hacia el oeste por la ruta 20 y sigue las indicaciones anteriores.
Viaje desde el Norte
A través de la ruta 38, se puede llegar directamente a Capilla del Monte desde las capitales de las provincias de La Rioja, Catamarca y Tucumán.
Ascenso y Circuito en el Cerro Uritorco: Una Experiencia Inolvidable
Escalar el Cerro Uritorco, con sus 4 horas de ascenso y 3 horas de descenso, no representa un desafío insuperable para aquellos con buen estado físico. Sin embargo, es esencial contar con un guía para realizar la travesía. El recorrido está señalizado y cuenta con carteles de indicaciones en seis puntos de descanso.
Las excursiones pueden ser tanto diurnas como nocturnas, siendo esta última opción ideal para presenciar el amanecer desde la cima. También existe la posibilidad de pernoctar en el cerro.
Conclusión: Una Aventura que Marcará tu Viaje
El Cerro Uritorco no solo es un destino turístico, es una experiencia única que fusiona la magia de la naturaleza con las leyendas que lo rodean. Cada paso en este viaje revela la grandeza de la provincia de Córdoba y la riqueza de su patrimonio natural y cultural. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en el místico Valle de Punilla!