Estuvimos en Comodoro Rivadavia , la llamada “Ciudad del Viento” que tiene una costa de mar azul con distintos tipos de playa entre otras atracciones.
Hicimos contacto con la gente de Comodoro Turismo para más información sobre sus atractivos turísticos, y nos quedamos sorprendidos de la gran variedad de tours y excursiones que realizan sin costo para conocer sus lugares de interés, desde visitas a sus museos, como lugares más alejados y maravillosos. Y ahí fue que realizamos la increíble travesía a Rocas Coloradas y el Bosque Petrificado.
Rocas Coloradas es un paraíso terracota intacto que se encuentra dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas (APNRC) ubicado a 20KM hacia el norte de Comodoro Rivadavia
El punto de salida es desde el Museo Ferroportuario ubicado en el centro de la ciudad, y en una camioneta 4X4 con todas las medidas de seguridad te llevan hacia la reserva.
Se realizan varias paradas, entre las que se destacan, Valle Lunar, el Monte de los Meteoritos, miradores , acantilados y el Famoso Pico Salamanca.
Una travesía por la Ruta Provincial 1 de más de dos horas hasta llegar al punto central de la reserva y al Bosque Petrificado, primera vez en mi vida que puedo apreciar enormes y milenarios árboles convertidos en roca, como broche de esta experiencia nos agasajaron con un almuerzo en un entorno de otro planeta.
.
Un párrafo aparte merece la enorme tarea que realizan los Preventores, Guardianes de Rocas Coloradas.
Encargados de resguardar el Área Natural , los preventores controlan que los visitantes respeten y cuiden el lugar.
Son Clara Monet, Gustavo Gimenez, Lautaro Abel Otegui Gallardo, Leticia Mansilla y German Oliver.
Recorren la Ruta Provincial 1, estancias abandonadas, Mirador de La Tómbola, Valle Lunar, Monte de Meteoritos,Bosque Petrificados, zona de médanos y todas las entradas a la costa. “ Desde que arrancamos con esto se notó el cambio importante en las personas con el cuidado del Área. Mucha gente de Comodoro no conoce el lugar y cuando lo visitan por primera vez quedan maravillados “ destacan los guardianes de ANPRC a la revista Comodoro Turismo
Para mas informacion