Único en el mundo

Miradores, Saltos y Selva
Una vez dentro del parque, luego de pasar por el centro de visitantes, en un recorrido de 1.200 metros hasta el embarcadero “Piedra de Bugre” lo esperan los botes especialmente acondicionados para realizar la excursión náutica que lo conducirán a la aventura de recorrer los Saltos por el río Uruguay, única forma de verlos y disfrutarlos en toda su extensión.
Antes o después del paseo náutico puede optar por sumergirse en la naturaleza y recorrer a pie sus senderos cubiertos de vegetación autóctona: helechos arborescentes, matas de tacuara y árboles añosos.
Dentro de las casi 1.000 hectáreas destinadas al Parque, es posible divisar variadas especies de flora y fauna.
Se encuentran también variedades de aves, mamíferos, peces y anfibios, en un espacio convertido en uno de los últimos refugios para la fauna representada por las grandes aves de la selva y los grandes mamíferos, como el yaguareté.
Finalmente, el punto gastronómico dentro del parque es el Restó Yabotí, ofrece menú de estación a la carta: una gastronomía local con influencias de frontera, río y selva.
El que todo lo traga

Paseos náuticos
Puede tomar un paseo fluvial en el servicio privado de lanchas preparadas para que experimente la fuerza y vida de nuestros saltos. Sienta el salpicar del agua en su rostro a la vez que se refresca con agua atomizada de los saltos que forman diversos arcoíris a lo largo de un paseo guiado por nuestro personal calificado para que su relación con la naturaleza sea la más segura y placentera. (Tiene costo adicional)
Senderismo
Otra de las alternativas es adentrarse en la naturaleza. Dentro de las casi 1000 hectáreas destinadas al Parque, es posible divisar variadas especies de flora y fauna. Recorrer los senderos: ''Chachí'' 1800 mts (Dificultad baja), ''La Gruta'' 600 mts, (Dificultad alta) y el acceso al embarcadero Piedra Bugre, 2 km (Dificultad alta). Descubrirá cómo convive armoniosamente una espesa vegetación.
FUENTE: http://mocona.misiones.tur.ar/parque/